ESPECIES ENDEMICAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTAMARTA Y LA SERRANIA DEL PERIJA.
Se considera que una especie es endémica cuando se conoce únicamente de un determinado lugar, ya sea país o región. A medida que se avanza en el conocimiento de la biodiversidad, especies que eran consideradas endémicas dejan de serlo en el momento en que se encuentran en otro país o región.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRx6tN5UDv_459T1k607t6qhicTJfyAEHgY9sl6taCO8Il6xVSALSONcngPhHd8tXv19BakOJBkAYYn8xR7LM7tyZMKrNPc5vtI2qZoEe9zwvLN3YLucP3gRhRNcHF1rshs6v_oNWWEzM/s748/mapa_tairona%255B1%255D.jpg)
UBICACION DE LA SIERRA NEVADA Y LA SERRANIA DEL PERIJA
sábado, 7 de mayo de 2011
ESPECIES ENDEMICAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTAMARTA
635 especies de aves han sido registradas en la Sierra Nevada de Santa Marta, lo cual es aproximadamente el 35% de las aves de Colombia en tan sólo un 1,48 % de su territorio. La Sierra es el centro de endemismo más importante del mundo con 36 especies (y 55 subespecies) de aves de rango restringido a estas montañas. Además, 18 de sus especies afrontan algún riesgo de extinción a nivel global, 22 a nivel nacional y 132 migratorias han sido registradas.
La observación de aves se realiza entrando por Santa Marta a San Lorenzo y Minca donde la mayoría de los endémicos pueden ser observados: el periquito Santa Marta Parakeet (Pyrrhura viridicata), el colibrí Coppery Emerald (Chlorostilbon russatus), el hojarasquero Streak-capped Spinetail (Cranioleuca hellmayri), la gralaria Santa Marta Antpitta (Grallaria bangsi), el tapaculo Brown-rumped Tapaculo (Scytalopus latebricola), el atrapamoscas Santa Marta Bush-Tyrant (Myiotheretes pernix), las reinitas Yellow-crowned Whitestart (Myioborus flavivertex) y White-lored Warbler (Basileuterus conspicillatus), la tangara de montaña Santa Marta Mountain-Tanager (Anisognathus melanogenys) y el Santa Marta Brush-Finch (Atlapetes melanocephalus) entre otros.
La Sierra Nevada de Santa Marta ofrece la mejor oferta de observación de aves en Colombia… ¡Absolutamente extático!
ESPECIES ENDEMICAS DE LA SERRANIA DEL PERIJA.
La estrategia promovida por CI-Colombia en materia de conservación está orientada a garantizar la existencia de la biodiversidad colombiana y en especial de las especies endémicas y amenazadas, mediante la protección y recuperación de los niveles poblacionales necesarios para preservar toda la gama genética de las mismas, y la definición de medidas de conservación en un área específica o en todo su conjunto dentro de su ámbito de distribución natural. De igual forma se busca identificar y promover la conservación de ecosistemas o unidades ecológicas especialmente ricas en especies de flora y fauna endémica y amenazada de extinción. Puesto que la mayor parte de las poblaciones amenazadas han colapsado como resultado de la sobreexplotación, es indispensable implementar planes de manejo, divulgación y educación que a través del conocimiento favorezcan su recuperación y permitan reducir la mortalidad directa e indirecta acarreada por el hombre, a la vez que se enmarquen dentro del contexto ecológico de la especie afectada y el escenario presente de las actividades humanas que la amenazan. La estrategia de conservación de la biota colombiana impulsada por Conservacion Internacional está diseñada para promover, en un futuro cercano, el uso sostenible, de manera que se mantenga la gama íntegra de valores de las especies, a través de la investigación y planificación, el control, la protección de los ecosistemas y de las especies en vías de extinción, así como la cooperación internacional. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)